1. Inteligencia Artificial (IA), el año de su madurez en los negocios:

La inteligencia artificial se aplicará a una amplia gama de información, incluyendo vídeo, imágenes, voz, actividad de tráfico de red y datos de sensores. Se estima que al menos 25.000 millones de cosas estarán conectadas para el 2021. Se espera para el próximo año se  que las tecnologías de IA crezcan exponencialmente y se incluyan en casi todos los productos y servicios tecnológicos.

Según el inversor y filántropo de IA Tej Kohli , la IA tiene al menos cuatro veces más aplicaciones que Internet, por lo que la economía de la IA podría llegar a valer 150 billones de dólares.

2021, podría ser el año en que la IA finalmente alcance la mayoría de edad con la adopción cada vez más elevada de este proceso, centrándose en mejorar la experiencia del cliente y modernizar acciones comerciales. La inteligencia artificial está impulsada por la llegada de Siri, Google Assistant y Alexa.


2. Internet de las cosas (IoT), tu casa conectada:

El internet de las cosas es un término del que escuchamos hablar constantemente desde hace algún tiempo y representa  la forma en la que cosas cotidianas que se conectan a Internet y actúan en sinergia logrando ser un todo integrado. Se trata de una red que interconecta objetos físicos mediante hardwares especializados que le permite no solo la conectividad al Internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente.

El Internet de las cosas es una industria que mueve miles de millones y a partir de 2021 comenzará a alcanzar todo su potencial. Ya somos testigos de cómo a través de aplicaciones conectadas entre sí, nuestros hogares son cada vez más inteligentes haciendo que diferentes electrodomésticos, cerraduras o luces de habitaciones se prendan o se apaguen al darle la orden a nuestros asistentes como Siri o Alexa.

Se calcula que únicamente en Estados Unidos se han comprado más de 50 millones de dispositivos domésticos inteligentes.


3. Automatización de procesos Robóticos (RPA), como una realidad:

La automatización se encuentra en los picos más altos de las últimas tendencias en tecnologías de la información. Las empresas de consultoría de software y fabricación de software serán requeridas más que nunca para la implementación de diversos modelos de optimización dentro de organizaciones a raíz de las posibles crisis que se generaron como consecuencia de la pandemia y la inoperabilidad de muchos sectores.

Las soluciones RPA (Robotic Process Automation) han sido las grandes desconocidas de la automatización empresarial, y su enfoque propone una aproximación diferente para la automatización de procesos porque ya que no pretende cambiarlos, sólo automatizarlos. No pretende abordar todos los procesos, solo uno. Es un enfoque Quick Win, ya que es una herramienta con la que rápidamente se obtendrán resultados de valor y no hablamos solo en un sentido monetario.


4. La migración a la multi-nube:

Los trabajadores y clientes se están volviendo más sensibles a quedar atrapados en una única solución de software que no se ajuste a sus necesidades futuras y que pueda fallar en medio de la realización de alguna actividad, o ¿Me vas a decir que tu computador no ha colapsado en medio de una entrega muy importante y has perdido archivos alguna vez?, bueno, un estudio de Gartner señala que “la estrategia multi-nube se convirtió en la estrategia común para el 70% de las empresas desde 2019”

Según Francois Ajenstat, Director de Producto de Tableau Software, “hay una estampida de organizaciones trasladando sus datos a la nube y moviendo su núcleo de aplicaciones”, ya sea por “mover y cambiar” o una reorganización, “Los clientes están como nunca adoptando la nube a un ritmo mucho más rápido.”

La evaluación e implementación de un entorno multi-nube puede ayudar a determinar quién proporciona el mejor rendimiento y soporte para cada situación.


5. Comercio en línea dentro de las preferencias más altas:

El comercio electrónico jugará un papel importante en esta evolución, pues la tecnología tiene la capacidad de alterar toda la industria personalizando y mejorando la experiencia de compra. Ahora los consumidores desean experiencias de compra más simples y rápidas.

Si algo sabemos hoy día es que los jóvenes confían mucho más en Google, Amazon, Apple y Microsoft lo que ha hecho que muchas entidades financieras estén adoptando modelos Fintech para ofrecernos la posibilidad de llevar unas finanzas más saneadas, así como controlar nuestros gastos y saber hacia dónde se dirige nuestro dinero.

Un ejemplo del crecimiento de este tipo de comercio, puede verse evidenciado en Instagram Shopping, una poderosa herramienta de marketing y ventas. Cada día existen nuevas ofertas y productos que impulsan las ventas por medio de la misma red social.

Según Hubspot, su uso está creciendo cinco veces más rápido que otras redes sociales, por otro lado el 60% de las personas indican que descubrieron por primera vez un producto en Instagram y el 33% de las historias más vistas en Instagram provienen de cuentas comerciales.


Conclusión

Estar preparados respecto a estas tendencias tecnológicas para el futuro no es una mala idea, por el contrario, debe ser una actitud de investigación interna para saber cómo abordar los cambios venideros antes de que estos lleguen y nos tomen por sorpresa.

En este artículo hemos consolidado 5 tendencias tecnológicas para el 2021 en relación al mundo empresarial y de las que estamos seguros tendrán mayor impacto cuando se hable de incrementos exponenciales de los negocios sin importar su sector. Sin embargo, existen otras tecnologías sectorizadas que vienen creciendo a un ritmo acelerado y que dan un beneficio específico para cada tipo de negocio.

Te invitamos a seguir fortaleciendo el sentido de innovar y estudiar estas tecnologías para evidenciar el beneficio que trae no solo para los indicadores empresariales sino también el impacto que tiene en la vida de las personas. Queremos acompañarte para que estés preparado al asumir la nueva normalidad con todo lo que trae.

A %d blogueros les gusta esto: